Ir al contenido principal

Entradas

¿DE QUE SE TRATAN LOS ANCLAJES?

  ANCLAJES PARA CONCRETO PREESFORZADO       El anclaje, como su nombre lo indica, es un componente del sistema de pos tensado que se utiliza para anclar los tendones en el concreto al tiempo que se unen o unen dos tendones. La función principal del anclaje es transferir la fuerza de tensión al concreto una vez que se completa el proceso de tensión. Los anclajes es uno de los 5 componentes más importantes de los sistemas de post tensión. Los anclajes es una parte inevitable del sistema de pretensado. La eficiencia de los anclajes afecta la vida útil de una estructura pretensada.      El princip io de los anclajes al terreno es retener la masa inestable de un talud mediante los cables de postensado anclados a la roca sana, es decir, generando una costura que elimine la aparición de planos de falla en un talud y por ende los deslizamientos.      Los anclajes al terreno se usan en laderas de alta pendiente que por su pro...
Entradas recientes

¿POR QUÉ SON IMPORTANTES LOS ANCLAJES?

 

¡APRENDE UN POCO MÁS SOBRE LOS ANCLAJES!

 

FALLAS EN LOS ANCLAJES

       Los anclajes en el concreto pueden presentar distintas modalidades de fallas dependiendo de varios factores: la resistencia del concreto, la profundidad de colocación, la distancia al borde del concreto, y la distancia entre los anclajes.      La falla por cedencia y rotura en anclajes mecánicos o adhesivos se produce cuando la resistencia de agotamiento del anclaje, en tracción o en corte, es excedida por la carga aplicada. Ocurre también con una profundidad de colocación insuficiente o con diámetros pequeños, por lo que la solución es usar anclajes con material de mayor resistencia o de mayor diámetro. También cuando se usan anclajes con cabeza, porque la superficie de apoyo es suficientemente grande como para descartar el deslizamiento del anclaje.      En el deslizamiento de anclajes adhesivos solicitados a tracción ( pullout ), se presenta una ruptura cónica de poca profundidad en la interfaz de adherencia entre el material b...

¡CONOCE LOS ANCLAJES UTILIZADOS EN EL CONCRETO PRESFORZADO!

  ANCLAJES UTILIZADOS EN EL CONCRETO PRESFORZADO      Los anclajes son los elementos que transfieren al concreto la fuerza de presfuerzo y conservan el estado de tensión en la armadura activa. Los anclajes pueden ser pasivos o activos.  Anclajes Pasivos: s on los que se ubican en el extremo del cable por donde no se aplica el presfuerzo. Estos pueden ser clasificados en tres grupos: - Anclajes pasivos por adherencia: este tipo de anclaje transmite la fuerza de presfuerzo al hormigón directamente por el fenómeno de adherencia conocido como efecto Hoyer, el cual ocurre al liberar los alambres pretensados del banco de anclaje, donde aumenta su diámetro en los extremos a causa de la desaparición de la constricción transversal. -  Anclajes pasivos semiadherentes: utilizan tanto el efecto Hoyer de adherencia, como anclajes de apoyo directo sobre el concreto para transmitir la fuerza de presfuerzo.   -  Anclajes pasivos no adherentes: transmiten la fuerz...

IMPORTANCIA DEL ANCLAJE

  IMPORTANCIA       Los anclajes en la actualidad constituyen un medio fundamental para garantizar la estabilidad de las estructuras, estos también pueden ser muy ventajosos en momentos que se necesiten la ayuda de la masa del suelo para soportar una cantidad determinada de esfuerzos. Se debe tener en cuenta que los anclajes mejor fabricados, evaluados técnicamente y probados, pueden estar sujetos a fallas si no se le instalan correctamente.      El agujero del anclaje se debe taladrar perpendicularmente a la fuerza de torque del anclaje, de esta forma el anclaje no se doblara cuando este en tensión. El diámetro del agujero debe ser de acuerdo a las recomendaciones del fabricante. El tamaño de la broca y de la forma que se taladra determina el diámetro de este, se debe sujetar firmemente el taladro para evitar hacer los huecos muy grandes, si esto llegase a suceder los pernos no quedarían firmes, dando como resultado una falla en el sistema...

TIPOS DE ANCLAJES

TIPOS DE ANCLAJES ü Anclajes Activos:  son los que reciben directamente la fuerza procedente de los cables  tensados . Estos son los anclajes de cuña y de torque. o    Anclajes de Cuña:  basa  su  funcionamiento  en  el  rozamiento  entre  el  cable  y  la  cuña  y  en  la conversión de fuerzas longitudinales en fuerzas radiales por el principio del plano inclinado. o      Anclaje de Torque: el sistema Dywidag emplea varillas de diversos diámetro s que poseen sus extremos roscados. Al roscar una barra esta disminuye su sección transversal por lo que se le hace un recalzado en caliente para recrecerla e igualar la sección del núcleo de la parte roscada, con la que no lo está. La tuerca que desarrolla el torque posee una especie de collar que proporciona un adecuado reparto de la fuerza sobre todos los filetes de la rosca. La tuerca con collar ejerce su fuerza contra una placa de ...