ANCLAJES PARA CONCRETO PREESFORZADO
El anclaje, como su nombre lo indica, es un componente del sistema de pos tensado que se utiliza para anclar los tendones en el concreto al tiempo que se unen o unen dos tendones. La función principal del anclaje es transferir la fuerza de tensión al concreto una vez que se completa el proceso de tensión. Los anclajes es uno de los 5 componentes más importantes de los sistemas de post tensión. Los anclajes es una parte inevitable del sistema de pretensado. La eficiencia de los anclajes afecta la vida útil de una estructura pretensada.
El principio de los anclajes al terreno es retener la masa inestable de un talud mediante los cables de postensado anclados a la roca sana, es decir, generando una costura que elimine la aparición de planos de falla en un talud y por ende los deslizamientos.
Los anclajes al terreno se usan en laderas de alta pendiente que por su propia naturaleza son inestables o en cortes huecos por el hombre para la construcción de sótanos profundos, construcción de vías o presas.
El proceso constructivo consiste en la perforación en el talud de un agujero de una longitud que sobrepase el plano de falla y llegue a un estrato donde anclarse, posteriormente se introduce el anclaje con todos sus accesorios, luego se genera el bulbo para el anclaje muerto mediante inyección de morteros a presión, este mortero al fraguar se adhiere a los cables de tal modo que es posible tensionar los cables introduciendo grandes cargas que son las que finalmente retienen.
Comentarios
Publicar un comentario