ANCLAJES UTILIZADOS EN EL CONCRETO PRESFORZADO
Los anclajes son los elementos que transfieren al concreto la fuerza de presfuerzo y conservan el estado de tensión en la armadura activa. Los anclajes pueden ser pasivos o activos.
Anclajes Pasivos: son los que se ubican en el extremo del cable por donde no se aplica el presfuerzo. Estos pueden ser clasificados en tres grupos:
- Anclajes pasivos por adherencia: este tipo de anclaje transmite la fuerza de presfuerzo al hormigón directamente por el fenómeno de adherencia conocido como efecto Hoyer, el cual ocurre al liberar los alambres pretensados del banco de anclaje, donde aumenta su diámetro en los extremos a causa de la desaparición de la constricción transversal.
- Anclajes pasivos semiadherentes: utilizan tanto el efecto Hoyer de adherencia, como anclajes de apoyo directo sobre el concreto para transmitir la fuerza de presfuerzo.
- Anclajes pasivos no adherentes: transmiten la fuerza de presfuerzo a través de apoyos directos sobre el concreto, igual que en los anclajes activos.
Comentarios
Publicar un comentario